top of page

¿Por qué siempre me pasa lo mismo?

Actualizado: 3 abr 2021

Desde los tiempos de Homero, Sísifo tuvo fama de ser el más astuto y sabio de los hombres. Existen varias versiones del mito según el cual recibió el castigo divino de empujar cuesta arriba por una montaña una piedra que, antes de llegar a la cima, volvía a rodar hacia abajo, repitiéndose una y otra vez un proceso frustrante y absurdo.

Cuántas veces nos hemos sorprendido a nosotros mismos cargando con la misma piedra, repitiendo como el arrogante Phil Connors en el Día de la Marmota, la misma secuencia temporal una y otra vez. A veces cambian los escenarios, se renuevan los intérpretes; pero la trama continúa siendo esencialmente la misma.

Así como los mitos que permitían darle un sentido a fenómenos que resultaban poco inteligibles, la compulsión a la repetición expresa en cada uno de nosotros, algo del orden de lo inconsciente que es fuente de padecimiento. “Siempre me pasa lo mismo”; “Siempre me involucro con este tipo de personas”; “Sé lo que me pasa, pero no puedo dejar de hacerlo”, son sentencias que escuchamos habitualmente en las sesiones.

Paradójicamente, repetir es necesario en la dirección de la cura. Se trata de una repetición en transferencia con el analista, en la que algo de lo nuevo pueda advenir. Algo original del orden del deseo que conmueva el ciclo de la repetición y nos reposicione para empezar a ejercer el derecho a una vida plena que todos merecemos.

ree

 
 
 

Comentarios


Lic. Israel Silveira. Creado con Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page