
Lic. Israel Silveira
Psicoterapia Integrativa de adultos centrada en el apego Atención Online

Decidir estar mejor...
English spoken
Fala-se português
Trastornos de Ansiedad
Es la afección psicológica más difundida de nuestro siglo y el mayor porcentaje de quienes acuden al psicólogo lo hacen para aliviar este trastorno. Lo cierto es que la terapia integrativa contra el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) conlleva un cambio de hábitos y estilo de vida global, por lo que suele llevar algún tiempo. Una de las razones por las que la ansiedad es uno de los grandes motivos por los que se realiza la consulta psicológica habitualmente, es porque supone la incidencia de otros trastornos e incluso enfermedades somáticas; de hecho, es el trastorno con mayor comorbilidad con respecto a otros. Por así decirlo, la ansiedad es el punto de partida de otros trastornos más graves, incluso de algunos trastornos depresivos, lo que hace que su tratamiento sea prioritario e impostergable.
Falta de autoestima e inseguridad
La autoestima es como una pieza dominó psicológica; su carencia puede tener consecuencias tales como la falta de habilidades sociales e inteligencia emocional. Actualmente se sabe que algunas terapias psicológicas, como la terapia cognitivo conductual, o la Terapia de Aceptación y Compromiso, son efectivas para el desarrollo de las habilidades y actitudes adecuadas para que nuestra autoestima alcance niveles saludables. Su integración con el Psicoanálisis, permite explorar las cuestiones inconscientes que operan como obstáculo para el logro de su desarrollo y estabilidad.
Problemas de pareja y en general para relacionarse con otros/as
Es otro de los motivos más frecuentes de consulta y, para muchas parejas, la "tabla de salvación". Según los últimos estudios llevados a cabo en 2016 , los principales problemas de pareja son la falta de comunicación, que afectan a un 100% de las parejas que acuden al psicólogo, y los problemas de convivencia, que inciden en un 78% del total de las parejas afectadas. Los trastornos que dificultan la relación con otros/as son otro de los motivos de consulta más frecuentes. Entre ellos, se destaca el trastorno por ansiedad social.


